RENTA 2020 – TRABAJADORES EN ERTE

Este año como consecuencia de la tramitación de un expediente de regulación de empleo, los trabajadores afectados por el mismo  tendrán la obligación de realizar la Declaración del Impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio 2020,  obligación derivada de haber percibido rendimientos como mínimo de dos pagadores, en este caso del SEPE y de su [...]

Por |2021-11-25T09:37:52+01:00abril 6th, 2021|Fiscal|161 Comentarios

Principales novedades fiscales incluidas en la Ley 11/2020 de PGE para el año 2021

Principales novedades en el IRPF con efectos desde el 1 de enero de 2021: Modifica la escala general del IRPF, añadiendo un nuevo tramo a la parte de la base liquidable que exceda de 300.000 € al que se aplicará un tipo de gravamen del 24,50%. Modifica la escala de retenciones e ingresos a cuenta [...]

Por |2021-11-25T09:37:53+01:00enero 11th, 2021|Fiscal|187 Comentarios

Novedades en aplazamiento de deudas, en la reducción y renuncia en módulos y cómputo de días de inactividad, en la deducción por alquiler de locales y en la exención por comedor de empresa e IVA 0 de vacunas y pruebas diagnósticas.

El Real Decreto-ley 35/2020 recoge diversas medidas tributarias que ya estuvieron vigentes con anterioridad, y adopta otras nuevas, en aras a disminuir el impacto de la crisis del Coronavirus en sectores especialmente vulnerables, como son, entre otros, el turismo y el comercio. Aplazamiento de deudas tributarias El artículo 8 del RDL 35/2020, restablece los aplazamientos de deudas [...]

Por |2021-11-25T09:37:53+01:00diciembre 23rd, 2020|Fiscal|188 Comentarios

Implicaciones de las medidas COVID-19 en la declaración de IRPF 2020

Los ERTES, la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos, las rebajas o moratorias del alquiler, las compensaciones económicas satisfechas a los trabajadores a distancia (teletrabajo), etc., influyen en el IRPF del ejercicio 2020 que declararemos el año que viene en el 2021. A continuación, veremos las principales repercusiones que estas medidas tendrán [...]

Por |2021-11-25T09:37:54+01:00diciembre 15th, 2020|Fiscal|157 Comentarios

Reial Decret Llei 34/2020 – Resum de les principals mesures

RESUM DE LES PRINCIPALS mesures de suport a la solvència empresarial, al sector energètic, i en matèria tributaria del Reial Decret-llei 34/2020 (BOE 18-11-2020). suport a la solvència empresarial Els deutors de la LÍNIA AVAL COVID-19 de l'ICO del RD-llei 8/2020 podran sol·licitar a les entitats de crèdit, no més tard del 15 de maig [...]

Por |2021-11-25T09:37:55+01:00noviembre 23rd, 2020|Fiscal|164 Comentarios

IVA – Devengo – Moratoria alquiler de local de negocio

CASO PLANTEADO Se trata de un arrendador de local de negocio. Ha acordado con su inquilino una moratoria en el pago de los alquileres de abril, mayo y junio, de forma que estos meses se irán abonando parcialmente a partir del mes de septiembre. Pregunta: ¿el IVA se tendrá que ir ingresando a medida que [...]

Por |2021-11-25T09:38:10+01:00mayo 22nd, 2020|Fiscal, Jurídico|160 Comentarios

IVA, IRPF y COVID-19

Preguntas y respuestas sobre la afectación del COVID-19 al: 1) IVA ¿Se puede aplazar el pago del IVA como consecuencia del estado de alarma? ¿cuáles son los requisitos? El Real Decreto-ley 7/2020 de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19 permite aplazar el pago del [...]

Por |2021-11-25T09:38:11+01:00abril 20th, 2020|Fiscal|1.115 Comentarios

La RENTA desde tu casa – Asesoramiento profesional personalizado

Recibir asesoramiento experto y tramitar tu renta desde casa   Fechas campaña: Inicio: 01/04/2020 Finalización: 30/06/2020   ¿Por qué es importante revisar el borrador? Debido a la declaración del estado de alarma, este año más que nunca, la declaración de la renta merece una atención particular y debe ser objeto de un asesoramiento profesional Si bien los [...]

Por |2021-11-25T09:38:11+01:00abril 9th, 2020|Fiscal|702 Comentarios

¿Cómo aplazar mis deudas con la Seguridad Social?

Aplazamiento en el pago de deudas con la Seguridad Social y Retenciones IRPF Siguiendo con nuestro asesoramiento continuo, entramos en una nueva etapa: el posible aplazamiento en el pago de deudas con la seguridad social. A estos efectos les comunico que, de acuerdo con el artículo 35 del Real Decreto 11/2020 de 31 de marzo, las empresas y los trabajadores [...]

 ¿Cómo corregir los errores en una factura?

Tras emitir una factura detectamos que existía un error en el precio del servicio y realizamos una factura de anulación en negativo por el total de la primera factura. Emitimos una nueva factura por el importe correcto. ¿Esta última factura es la que tenemos que denominar "factura rectificativa por sustitución"?¿Debe llevar una secuencia distinta por [...]

Por |2021-11-25T09:38:12+01:00febrero 16th, 2020|Fiscal|3.158 Comentarios